Elección de Autoridades Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – Período 2025 - 2027
El 25 de septiembre elegiremos nuevamente a las autoridades del Colegio. Es una oportunidad importante para decidir cómo queremos seguir construyendo la evolución segura de nuestra Institución.



ESA BUENA ENERGÍA QUE CONTAGIA Y CONSTRUYE
_edited.jpg)
Lo que define a Lista RENOVACIÓN es un equipo humano y profesional de excelencia que entiende que con pasión y compromiso se convierten los desafíos en soluciones y los proyectos en realidades.
RENOVACIÓN no es solo una lista.
Es una forma de representar con seriedad, de gestionar con resultados y de cuidar lo construido con responsabilidad.
Cada integrante de nuestra Lista 2025 aporta su trayectoria, mirada y experiencia para una misión común: fortalecer la profesión, ampliar las incumbencias y proyectar el futuro del notariado.
Gracias por confiar. Gracias por estar. Acompáñenos para seguir construyendo juntos la evolución segura de nuestra Institución. Equipo RENOVACIÓN 2025



Hablar de Magui es hablar de alguien transparente, que actúa conforme a lo que dice, que te acompaña en los momentos difíciles; alguien que, aunque pienses distinto, te llamará y pedirá tu opinión, porque valora la verdad por encima de la conveniencia. Ella es auténtica. Es la clase de persona que entiende que ser dirigente no es algo disociado de lo que uno es como persona. Por eso es LA CANDIDATA para ser presidente de nuestro Colegio.
Escribano Jorge DE BÁRTOLO

Magdalena Tato, una profesional con la energía, la inteligencia, el compromiso y la visión necesarios para conducir una institución tan prestigiosa como el Colegio de Escribanos.
Escribano Bernardo MIHURA

Hernán Ferretti, por formación, por experiencia y por su compromiso, tiene la formación y el carácter necesarios para ejercer como Vicepresidente con solvencia y templanza.
Escribano León HIRSCH

Me consta que muchos de los logros de avanzada que se han obtenido, lo han sido a partir del esfuerzo denodado por conseguirlos que ha tenido que desempeñar Magdalena Tato.
Escribana Eleonora CASABE

Valeria Seibane es una profesional con vasta experiencia institucional.
Su energía, inteligencia y sensibilidad hacia los colegas la definen. Es una trabajadora incansable.
Escribana Liliana SEREBRISKY

Pablo De Santis es un defensor implacable de la Caja Notarial. Reúne las condiciones y valores ideales para liderar la Tesorería: juventud, experiencia, conocimiento e integridad.
Escribano Carlos MEDINA

Mariana Massone es una candidata excepcional para la Secretaría. Su pasión por el notariado y su vocación de servicio se reflejan en su compromiso con la mejora continua.
Escribano Martín GIESSO
LO INVITAMOS A ACOMPAÑARNOS CON SU ADHESIÓN.
Lista RENOVACIÓN no va a informar nunca el nombre de sus adherentes.
Sólo se comunicará la cifra


-
Posicionamiento del escribano y defensa del valor de su función.
-
Derecho a designar escribano, especialmente en operaciones con crédito hipotecario.
-
Sucesiones notariales (proyecto de ley)
-
Donaciones, testamentos y directivas anticipadas.

NUEVAS FUNCIONALIDADES GEDONO
COPIAS SIMPLES DIGITALES VÍA WEB
ACCESO RESTRINGIDO FUERA DE HORARIO
RENAPER + DOBLE AUTENTICACIÓN (2FA)
SOLICITUD DIGITAL DE APOSTILLAS
SIE MÁS FÁCIL Y AMIGABLE
CREDENCIALES PROFESIONALES EN MI ARGENTINA
TOKENIZACIÓN INMOBILIARIA Y BLOCKCHAIN
CAPACITACIÓN BLOCKCHAIN Y TOKENIZACIÓN
REVOCATORIAS ONLINE AUTORIZACIONES DE VIAJE





















En tiempos de campaña política, lamentablemente circulan afirmaciones falsas que dañan la confianza y AFECTAN A TODOS los escribanos, activos y jubilados.
PRIMERO
Quienes conocen la Ley 21.205 saben que un escribano no puede darse de baja, aunque sí sus beneficiarios. Por eso nos preocupa la intención de ciertos mensajes dirigidos al notariado, que pueden generar desconfianza e incluso un efecto de ‘corrida’, como ya ocurrió cuando fue el intento de tercerización en 2021.
A continuación encontrarán las cifras de bajas por motivos varios de beneficiarios durante la gestión SUMAR y durante la gestión RENOVACIÓN:
SEGUNDO
Desde hace 4 años marcamos un rumbo claro: escuchar, comprender y responder. Por eso, en febrero de 2022 el Consejo Directivo implementó un Beneficio Especial para los colegas que no utilizaban los servicios asistenciales de la Caja (“me cubre OSDE de mi marido”, “nos cubre la prepaga familiar”). Eso no significó pérdida masiva de afiliados ni crisis. Desde que se implementó dicho beneficio, se adhirieron al mismo 333 escribanos. De ellos, solo 107 en los últimos 3 años.


Si querés saber más sobre la CAJA ASISTENCIAL entrá acá: Siempre LA CAJA. Es ejemplo 🔵
y si querés saber más sobre la CAJA PREVISIONAL, entrá acá: Por qué quieren manchar LA CAJA 🟦

-
Consulta al Registro de actos de autoprotección por parte de sanatorios y clínicas.
-
RPI: ingreso de trámite, pago y retiro en el Colegio.
-
Entrega de segundo testimonio de archivo ya inscripto en RPI CABA
-
Acompañamiento legal y gremial en procesos judiciales
-
Comisión de Defensa del Escribano: trabajo articulado con el departamento de legales
-
Fortalecimiento del posicionamiento institucional ante entes públicos
-
Digitalización del proceso de inspección
-
Regularización de excedentes fiscales
-
PRIUS Club. Plataforma de beneficios exclusivos.
-
Reducción alícuota de impuesto de sellos en las compraventas.
CAJA NOTARIAL
-
Página web con más trámites remotos
-
App de la Caja Notarial
-
Haberes jubilatorios por encima de la inflación + bonos
-
Actualización permanente de profesionales de excelencia
-
Cuota asistencial por debajo de los aumentos de SSSalud

Autoprotección: decisiones vitales con seguridad jurídica
Estamos trabajando en la sanción y aplicación de la nueva Ley de Autoprotección, que amplía el reconocimientos de los derechos de cada persona de dejar constancia notarial de sus deseos en materia de salud y cuidados sino que también permitirá otorgar poderes preventivos.
Matrimonio en sede notarial
Proyecto para habilitar la celebración de matrimonios ante escribano, acercando al ciudadano un servicio ágil y confiable, sin pérdida de formalidad ni garantías legales. Una evolución natural de nuestra función en la vida civil de las personas.
Está en instancia legislativa, cerca de sanción, con Renovación acompañando su aplicación futura.
Hubo reuniones con legisladores (CABA) para presentación de anteproyecto, puesta en agenda y se planifica instalarlo públicamente con apoyo de los 3 bloques.
Registro de deudores alimentarios
Impulsamos la modificación del registro de deudores alimentarios, liberando de cargas al escribano, con un proyecto superador protegiendo a quienes más lo necesitan: los niños y las familias que dependen de esa obligación.
Idea trabajada en agenda política 2025, aún sin normativa en tratamiento. Está en etapa de propuesta para discusión legislativa.
Bonos de carbono y certificación notarial
En conjunto con el mercado de carbono, trabajamos para que el escribano pueda certificar operaciones ambientales, dando respaldo jurídico a transacciones que protegen el planeta y generan confianza en la nueva economía sustentable.
Proyecto del CDAN en conjunto con Bolsa de Bonos de Carbono y CNV. En etapa de exploración y alianzas.
Etiquetado sustentable de edificios
Avanzamos en la posibilidad de que el escribano intervenga en el etiquetado de eficiencia energética de los inmuebles, brindando certeza técnica y seguridad jurídica en la información que reciben compradores y locatarios.
Proyecto pensado para GCBA con intervención notarial. Está en instancia de propuesta técnica, no en normativa aún.
Convenio con Sello Verde GCBA
Proyecto para que el notariado intervenga en certificaciones ambientales de la Ciudad, otorgando validez y trazabilidad a las políticas de sustentabilidad urbana, con el sello inconfundible de la fe pública notarial.
En proceso de vinculación institucional (proyecto CDAN). Es gestión iniciada, falta formalización del convenio.
Sucesiones no contenciosas
Agilidad y seguridad en trámites familiares. Estuvo incluido en la Ley Bases 2024, pero fue retirado en el Congreso: Sucesiones menores ante escribano con patrocinio letrado, brindando a las familias un proceso más rápido, accesible y con plena seguridad jurídica.
Relaciones en los tres poderes nos permiten retomar el debate, liderar la propuesta y trabajar por su aprobación legislativa.
Cada gestión se mide por lo realizado, por lo que está en marcha y por lo que proyecta hacia el futuro.